BREVE RESEÑA HISTÓRICA. |
||
El 23 de febrero de 1954, se fundada la que sería la Brigada Paracaidista del Ejercito de Tierra.
En Junta de Gobierno del 13
de abril de 1955, es nombrada la entonces Agrupación de Banderas
Paracaidistas, Hermano Mayor Honorario de las Reales Cofradías
Fusionadas de Málaga, sita en la Parroquia de San Juan Bautista. Desfilando por primera vez en la Semana Santa de
Málaga en el año 1956. EL 7 de febrero de 2008, el Exmo. Sr General de la Bripac D. Ramón Martín-Ambrosio Merino solicita una copia del Cristo de Ánimas de Ciegos para la Capilla del Acuartelamiento "Principe" en Paracuellos del Jarama. El 24 de enero de 2010 la réplica de la Sagrada Imagen es bendecida y expuesta al Culto en la Capilla de dicho Acuartelamiento.
Siendo el 17 de febrero de 2010 nombrado el
Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos oficialmente PROTECTOR de los
paracaidistas por el Arzobispo Castrense de España Monseñor Don Juan Del
Río Martín. Previamente la tarde del Martes Santo los "Paracas" montan guardia a su Patrón en el interior de la Parroquia de San Juan Bautista y cientos de personas se dan cita para presenciar dicha guardia Paracaidista. Te recomiendo desde estas líneas que si no lo conoces, vengas a Málaga el próximo Miércoles Santo, y veas tu mismo este acto Religioso-Castrense que configuran el Cristo de los Ciegos por la calles de Málaga, acompañado de sus Paracas como cariñosamente se les conocen. Siendo digno de admiración todo el cortejo procesional de las Reales Cofradías Fusionadas de San Juan. |
||